TRABAJAR EN DUBLIN – LAS MEJORES EMPRESAS PARA BUSCAR TRABAJO
Hoy en día es muy común buscar trabajo fuera de España, especialmente en países anglosajones, de manera que además de ganarnos la vida, podamos practicar y mejorar considerablemente nuestro nivel de inglés. Irlanda es uno de los países que más españoles recibe todos los años, tanto para realizar un curso de inglés como para buscar trabajo.
Normalmente, para empezar, se suele hacer una estancia de algunos meses para trabajar en Dublin como Au Pair, o lo que es lo mismo, cuidando niños a cambio de alojamiento y comidas y una paga semanal que nos permita afrontar los gastos del día a día. Si bien esta es una maravillosa experiencia para tomar contacto con otra cultura y empezar a sumergirse en el inglés, a la larga no nos permite tener una buena capacidad de ahorro, por lo que se recomienda solo para empezar o para personas cuyo nivel de inglés no sea muy fluido.
Por eso, para perfiles cualificados o cuyo nivel de inglés sea un poco mayor, existen muchas más posibilidades de trabajo. Teniendo en cuenta que en Dublin se sitúan la mayoría de las oficinas centrales de las principales empresas a nivel mundial, es, sin duda, uno de los mejores destinos para probar suerte en el mundo laboral.
Estas empresas tienen abiertos procesos de selección constantemente (algunas de ellas ofrecen nuevos puestos cada semana), por lo que es totalmente recomendable contactar con ellas y hacerles llegar el CV para trabajar en Dublin. Además, últimamente están muy interesados en contratar trabajadores con un segundo idioma (a parte del inglés), por lo que los españoles cuentan con ventaja ya que pueden encargarse del área de los mercados hispanohablantes. ¡Por eso no lo dudes y prueba a presentarte a alguna de las convocatorias de empleo!.
Estas son las 15 mejores empresas con su sede en Dublin, verás que la mayoría con un claro perfil tecnológico:
- Google.
- Microsoft.
- Dell.
- Ryanair.
- Ebay.
- Tesco.
- Aer Lingus.
- Airbnb.
- Paypal.
- IBM.
- Dropbox.
- Facebook.
- Amazon.
- Twitter.
- Kellogg’s.
Por supuesto hay muchas más, ¡en próximos posts os daremos detalles de cada una y cosas a tener en los procesos de selección! ¡No te lo pierdas!